José Antonio Troya
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, José Antonio Troya se dio a conocer a finales de los años 80 en las exposiciones colectivas ‘Logroño postal’ (1988), ‘Con flores a María’ (1990) y ‘1960, seis artistas de la misma década’ (1991), junto a Tito Inchaurralde, Luis Cadarso y Carmelo Argáiz, entre otros. El artista riojano ha expuesto de forma individual en Logroño y Barcelona, donde fundó en 1997 una asociación cultural llamada La Xina ART, con un espacio abierto al público para la difusión del arte contemporáneo, junto a una serie de artistas con inquietudes artísticas. Afincado en Palma de Mallorca, Troya realiza una pintura muy personal, en la que toma un papel importante el dibujo, la línea y las imágenes simbólicas, a veces figurativas. En 1991, el pintor riojano ya participó en el festival ‘Actual’, a través de una exposición colectiva de cinco pintores y un escultor nacidos en los años 60 y todos ellos riojanos. Con Morsa ha realizado dos proyectos muy personales La noche de América agonizante y Yo, Curtis Garland, ambos de Curtis Garland